top of page

Diomedes, inmortal cumpleaños para su 'fanaticada'

  • Foto del escritor: LA REVISTA DEL CARIBE
    LA REVISTA DEL CARIBE
  • 25 may 2017
  • 2 Min. de lectura

"Como Diomedes no hay otro, eso nunca pasaría;

y si nace no se cría y si se cría, se vuelve loco"

(Diomedes Díaz)

Los seguidores de la música de Diomedes Díaz cuentan con tres fechas especiales para honrarle: el 22 de diciembre, fecha de su muerte; el 16 de julio, Día de la virgen del Carmen y el 26 de mayo, fecha en que los acostumbró a hacer filas desde antes de que abrieran las discotiendas, con la finalidad de hacerse entre los primeros al nuevo álbum de canciones que cada año sacaba al mercado el artista.

Algunos peregrinarán hasta la tumba en Jardines de Ecce Homo, adyacente a la de Martín Elías, otros visitarán La Junta y muchos recordarán al 'Cacique' embriagados con su música este extendido fin y comienzo de semana.

Diomedes sigue vigente, más después de su muerte, como ha acontecido con Carlos Gardel, José Alfredo Jiménez, Rafael Orozco y Martín Elías, entre otros.

Las notas que lo acompañaron en vida parecerán hacerlo desde el cielo con el 'Debe' López, Colacho Mendoza y Juancho Rois, y aquí seguirán trinando las liras sus sobrevivientes: Naferito, el 'Cocha', Ivan Zuleta, el 'Coronel' y Juancho De La Espriella.

Su 'fanaticada', como los denominó en su canción, no olvidarán que

el 26 del mes de mayo nació un niñito en el año 57

y allá en La Junta fue bautizado

y hoy se conoce con el nombre de Diomedes.

Sí, ese pelaíto que se abrió mundo desde Carrizal, tierra de poetas, donde nació este cantor campesino.

Y desde este 26 en el que una muchedumbre madruga para apuntar la fecha en las apuestas, estará en los altavoces de su fanaticada en la que contento se vive cada día, cantándole bonitas melodías, ésas que les compuso con el alma.

Porque lo cierto es que sus seguidores le han sido fieles hasta el final del camino.

Comments


Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page